Pasar al contenido principal

Censo anual de aves acuáticas invernantes del Alt Ter

  • 12.01.2019
  • A lo largo de la mañana
  • En diferentes sectores del rio Ter en las comarcas del Ripollès, Osona y la Selva)

Si el sábado hiciera mal tiempo, lloviera o nevara, se aplaza al día siguiente, domingo 13, o al fin de semana siguiente.

Este censo se coordina de manera voluntaria desde el Centro de Estudios de los Ríos Mediterráneos - Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (que a la vez es parte del Museo del Ter, con sede en Manlleu). Intervienen miembros del GEDEN - Ripollès, el Grupo de Anillamiento de Calldetenes-Osona, el Grupo de Naturalistas de Osona (ICHN) y el mismo CERM, pero también participan personas de manera individual. Los datos que se obtienen se juntan con los de otros censos que se llevan a cabo simultáneamente en los ríos y zonas húmedas del conjunto de Cataluña y de toda Europa.

Los sectores en que se divide el censo y el reparto de coordinadores de cada sector son los siguientes:

TER 1: Camprodon - Riera de Vallfogona (Les Llosses-La Farga de Bebié). Coordinador: Fernando González-Prat (650 12 46 01; fgprat@gmail.com).

TER 2: Riera de Vallfogona (Les Llosses-La Farga de Bebié) - Puente de Borgonyà (Sant Vicenç de Torelló). Coordinador: Jordi Viver (645.231.076; jordi.viver@uvic.cat).

TER 3: Puente de Borgonyà (Sant Vicenç de Torelló) - Puente de la Gleva (Les Masies de Voltregà-Manlleu). Coordinador: Joan Culí (690 70 67 31; jculi@xtec.cat).

TER 4: Puente de la Gleva (Les Masies de Voltregà-Manlleu) - L'Esquerda (Les Masies de Roda) -se saldrá del Museo del Ter-. Coordinadores: Marc Ordeix (628 26 83 21; marc.ordeix@uvic. cat) y Albert Pedro (681 19 55 88; apedro@xtec.cat)

TER 5: Colonia de Còdol (Les Masies de Roda) - Embalse de Sau (Osona). Coordinador: Joan Aymerich (667 68 51 31; jaigaco@gmail.com).

TER 6: Embalses de Susqueda y el Pasteral (La Selva). Coordinador: Jordi Baucells (629 55 25 56; jbaucells@biodiversitat.cat).

TER 7: Parte baja del río Gurri, en Gurb, desde el puente del Eje Transversal (C-25) -Mas el Vidal - hasta el paso del Gurri a medio camino del Puente de Malars; TER 10 Plan de Sant Francesc (Gurb); TER 8 Estanque temporal de la Torre de Franch (Vic); TER 11 Joca de Gavians (Manlleu). Coordinador: Martí Franch (669 35 07 76; rodri.mrf@gmail.com).

TER 9: Pantano de Vallmitjana (Taradell); TER 12 Pantano del Molinot (Tavèrnoles). Coordinador: Miguel Gómez (600 97 50 21; mgomezgaco@hotmail.com)

LLO 1: Pantano de Olost. Coordinadora: Laia Jiménez (619 67 37 57; laia.jimenez@uvic.cat).

JOCAS: Paralelamente a cada recorrido matinal, de atardecer se hace una segunda parte: los censos específicos de las jocas de cormoranes, ardeidas (garzas, garcetas, garcetas y garcillas) y láridos (gaviotas y gaviotas) . Coordinadora: Bet Font (627 49 24 78; canrifafont@gmail.com).

Cualquier persona que esté interesada en asistir sólo es necesario que escoja un sector y contacte directamente con su coordinador. No es imprescindible que todo el mundo que participe sea un experto en ornitología. Se trata, también, de poder estar todos a gusto unas cuantas horas cerca del río y de aprender de manera distendida a identificar las aves -y la fauna fluvial en general.

Afegeix al calendari
Add to calendar 2025-03-15 17:51:58 2025-03-15 17:51:58 Title Description Location UVic tic@uvic.cat Europe/Madrid public

Comparte en las redes:

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda, tenemos la respuesta

Contacto