Pasar al contenido principal

La exposición fotográfica "Agua" llega a la Sala Gótica de la UVic-UCC

L'exposició fotogràfica "Aigua"

La exposición fotográfica "Agua" llega a la Sala Gótica de la UVic-UCC

El fotoperiodista Marc Sanyé presenta la exposición fotográfica "Agua" en la Sala Gótica de la UVic-UCC, que se podrá visitar del 21 de noviembre al 4 de abril de 2024. La muestra es fruto de un trabajo de campo fotográfico llevado a cabo entre diciembre de 2022 y junio de 2023 en los principales embalses de Cataluña y pretende documentar la sequía extrema que sufre Cataluña durante este período.

La muestra llevada a cabo en colaboración con la Cátedra del Agua, Naturaleza y Bienestar, incluye unas cartelas en las que se puede comprobar la indicación medida en cuanto a la capacidad de agua del año 2013 en comparación con la de 2023.

Se recoge que en 2023 los embalses catalanes se encuentran al 15% de su capacidad. Destaca el río Ter, que ha experimentado una disminución drástica del caudal, pasando de 25 m³/s, en 2021, a 2,23 m³/s, en 2022, con un nivel de 22,7 cm, muy por debajo de los 35 m habituales en Roda de Ter. Esta situación obligó al canal de Urgell a cerrar las compuertas por primera vez en la historia y dejar los cultivos sin riego, poniendo en peligro la producción agrícola.

El informe de la Organización Meteorológica Mundial, presentado en la COP27, prevé que, si las políticas actuales continúan, la temperatura global podría aumentar 2,7 °C a finales del siglo, superando el límite crítico de 1, 5 °C establecido por expertos de la ONU. Este cambio de temperatura está vinculado a episodios extremos de sequía, confirmados por la sequía récord en el sur de Europa en 2022, la más larga desde 1961 según la Agencia Española de Meteorología. En Cataluña, la precipitación entre enero y septiembre de 2022 fue un 26% inferior a la media, con 470 litros/m² comparados con los 640 litros/m² de un año normal.

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda, tenemos la respuesta

Contacto