
Entra en funcionamiento CORA, el portal para promover la ciencia abierta en Cataluña
Entra en funcionamiento en Cataluña un nuevo portal web para promover la ciencia abierta y el acceso abierto en el mundo académico y de investigación. La nueva web se llama CORA, y responde a las iniciales en inglés de Catalan Open Research Area. En su logotipo destaca una línea semicircular que simboliza el paraguas de la ciencia abierta en Cataluña.
CORA nace con la voluntad de mejorar el posicionamiento, la visibilidad y el impacto de la investigación llevada a cabo en Cataluña, pero también para dar cumplimiento a las directrices europeas de transparencia. Es por ello que CORA da acceso, desde un lugar único, a los diferentes servicios de ciencia abierta que proporciona el CSUC. Bajo la marca e imagen de CORA hay ahora mismo el Portal de la Recerca de Catalunya (PRC), el Repositorio de Datos de Investigación (RDR), la eiNa DMP para la elaboración de planes de gestión de datos, y Tesis Doctorals en Xarxa (TDX). Más adelante se englobarán en CORA otros repositorios que también favorecen el acceso abierto y la visibilidad de contenidos, como son el Dipòsit de la Recerca de Catalunya (RECERCAT) y Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO).
Además de acceso directo a los portales que promueven el acceso abierto en la investigación en Cataluña, CORA ofrece también información sobre la ciencia abierta en las universidades y centros de investigacion en el territorio. El portal incluye, además, un apartado con información sobre el acceso abierto, dentro del cual se detallan los acuerdos transformativos para publicar en abierto en editoriales de referencia, o un indicador que monitoriza el grado de acceso abierto de las publicaciones.
Cumpliendo con su razón de ser, CORA da visibilidad a la actualidad sobre ciencia abierta en Cataluña. Para hacerlo, el portal comparte las actividades y notícias de ciencia abierta que se publican desde el CSUC, tanto de notícias propias como de otras instituciones.
CORA se comenzó a perfilar en 2021 por encargo de la entonces Secretaría de Universidades e Investigación, y ha recibido el visto bueno del grupo de soporte a la investigación que coordina el CSUC para que saliese a la luz después de trabajar en ella los últimos meses.
El diseño del portal CORA ha recibido el soporte económico del Plan de Recuperación Next Generation, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER) como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020.
Noticias

La UVic ofrecerá, en el curso 2025-2026, 28 titulaciones de grado y ampliará los espacios destinados a la docencia
El Campus Vic de la Universidad de Vic - Universidad Central de Catalunya (UVic-UCC) ofrecerá, en el curso 2025-2026, 28 grados universitarios, del total de 43 que tendrá en total la Universidad. Entre las novedades del próximo curso, que se presentarán del 26 al 30...

La UVic-UCC es la universidad catalana con mayor número de doctorados industriales concedidos en proporción al número total de doctorandos
La Universidad de Vic - Universidad Central de Catalunya (UVic-UCC) es la universidad catalana que tiene mayor número de doctorados industriales concedidos respecto a su total de estudiantes de doctorado, según datos oficiales del curso 2023-2024. El pasado curso, se otorgaron a la UVic-UCC 13...

Las Salidas Naturalistas en Osona y el Lluçanès 2025 presentan 16 actividades para descubrir su fauna y flora
Las Salidas Naturalistas en Osona y el Lluçanès, una iniciativa que cada año invita a explorar la riqueza natural de estas comarcas mediante actividades pensadas para todos los públicos, ha programado para la edición de 2025, un total de 16 propuestas gratuitas, desde charlas y...

M. Teresa Cabré: "En la construcción de infraestructuras lingüísticas siempre me he guiado por el espíritu práctico, el sentido común y la sistematicidad"
La filóloga y lingüista Mª Teresa Cabré Castellví (l'Argentera, Baix Camp, 1947), presidenta del Institut d'Estudis Catalans (IEC), ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) esta mañana en el Paraninfo de la Universidad. La...